Mi blog on Manu Mateoshttps://www.macram.es/Recent content in Mi blog on Manu MateosHugo -- gohugo.ioesThu, 12 Jun 2025 12:10:33 +0200#140: más cambios en el bloghttps://www.macram.es/posts/2025-06-12-mas-cambios-en-el-blog/Thu, 12 Jun 2025 12:10:33 +0200https://www.macram.es/posts/2025-06-12-mas-cambios-en-el-blog/

He estado haciendo algunos cambios en el blog. Por un lado, en cada página del blog deberíais ver un listado de posts relacionados. Iré ajustando los índices poco a poco, pero ahora mismo saco cinco posts relacionados de alguna forma con otros que están ya publicados en el blog. Ha sido divertido montarlo.

En la documentación de Hugo hay información al respecto del“See also”, que es básicamente lo que he implementado. Ya lo dejaré más bonito en algún momento.

He estado haciendo algunos cambios en el blog. Por un lado, en cada página del blog deberíais ver un listado de posts relacionados. Iré ajustando los índices poco a poco, pero ahora mismo saco cinco posts relacionados de alguna forma con otros que están ya publicados en el blog. Ha sido divertido montarlo.

En la documentación de Hugo hay información al respecto del“See also”, que es básicamente lo que he implementado. Ya lo dejaré más bonito en algún momento.

Además, ayer dejé en el repositorio del tema de Hugo en el que se basa el de este blog un cambio para adaptar la nomenclatura de los archivos a la de Hugo 0.146.0 (donde hubo cambios relacionados con esto).Dejé unapull request que no sé si será atendida y que probablemente habrá que modificar, pero ya que estaba hecho, no me costaba nada contribuir.

Por otro lado, desde este post en adelante deberíais ver el contenido de todos los posts en elfeed RSS. De hecho este post sirve para probar que este cambio funciona bien. ¿A vosotros os aparece todo el texto?

Cantos Venialeshttps://www.macram.es/musica/cantos-veniales-acetre/Thu, 12 Jun 2025 09:30:09 +0100https://www.macram.es/musica/cantos-veniales-acetre/

Cada vez queAcetre saca disco pronuncio las mismas dos palabras:“por fín”. Y con Cantos Veniales no ha sido distinto. Este disco, a pesar de ser generalmente continuista con los trabajos que vienen sacando desde 2011 (y, si nos extendemos más, desde aquelCanto de Gamusinos de 1999), sí que tiene ciertos cambiosestéticos en su música que hacen apreciar una evolución más pronunciada.

Ellos han sacado el “Canto de la Manzana” como single pero a mí personalmente me ha encantado “La Solfa Pintora”. Quizá sea porque se hayan atrevido a meter guitarras eléctricas. Lo hicieron por primera vez (que yo sepa) en Yeyitu-Vira en“Aniversario” y me alegro de que se hayan abierto a introducir más instrumentos en sus composiciones.

Cada vez queAcetre saca disco pronuncio las mismas dos palabras:“por fín”. Y con Cantos Veniales no ha sido distinto. Este disco, a pesar de ser generalmente continuista con los trabajos que vienen sacando desde 2011 (y, si nos extendemos más, desde aquelCanto de Gamusinos de 1999), sí que tiene ciertos cambiosestéticos en su música que hacen apreciar una evolución más pronunciada.

Ellos han sacado el “Canto de la Manzana” como single pero a mí personalmente me ha encantado “La Solfa Pintora”. Quizá sea porque se hayan atrevido a meter guitarras eléctricas. Lo hicieron por primera vez (que yo sepa) en Yeyitu-Vira en“Aniversario” y me alegro de que se hayan abierto a introducir más instrumentos en sus composiciones.