El adios a las revistas de informática publicadas en papel

Estos días son noticia PC Actual y la edición impresa de PC World porque van a dejar de estar en los estantes de los kioskos de todo el país. RBA ha decidido cerrar PC Actual y, además, PC World dejará de publicarse en papel en Estados Unidos.

Es una mala noticia para el sector, de eso no hay duda, pero no puedo decir que sean noticias que me sorprendan ni que sean perjudiciales. Tengo la firme opinión de que, desde que la penetración de la banda ancha alcanzó el público objetivo de estas revistas, dejaron de tener su razón de ser: las noticias están en la red, igual que la documentación, los tutoriales, los análisis… Simplemente cambiarán de proveedor de información porque gracias a Internet lo consiguen gratis, y con publicidad menos molesta.

No tiene sentido cambiar de medio cuando podemos conseguirlo todo a través de nuestro ordenador, o incluso desde nuestra tableta y nuestros móviles, de manera más inmediata y con más fuentes entre las que poder elegir. La crisis del PC también ha afectado de lleno a estas publicaciones ordenadorcéntricas.

Quizá, en lugar de cerrar PC Actual, RBA podría habérsela jugado a una carta y haber lanzado una suerte de The Verge en español, con lo que eso hubiera supuesto para el sector (en Weblogs SL y en Hipertextual probablemente hubiéramos tenido que luchar bastante para seguir en la posición en la que nos encontramos).

No puedo dejar de recomendar el pequeño texto de Antonio Ortiz ni el escrito publicado por Javier Pastor, antiguo colaborador de la revista PC Actual y actual colaborador en Weblogs SL.