-
Desde el cierre de RTVV hay un debate que viene repitiéndose cada cierto tiempo: sobre si es necesario o no disponer de medios públicos autonómicos y locales, tanto de radio como de televisión. Es un tema que ya he tratado, aunque me gustaría darle una vuelta extra, poniendo algo más de contexto. Un poco de historia […]
-
Desde la eclosión de la socialización online, las plazas virtuales como me gusta llamar a este fenómeno, se ha trasladado la conversación desde los blogs, espacios únicos y libres, hacia las redes sociales, principalmente a redes propietarias, comerciales, y terminalistas, donde el usuario es un mero invitado sin derechos, solo con ciertas libertades. Pocas veces […]
-
Sabéis que soy muy de radio. Y ahora que tengo una jornada de trabajo decente escucho más radio que nunca, tanto en directo como diferido (aprovechando además que el dial de Madrid es una puta locura). Hay muchas emisoras, hay muchos programas y hay muchas alternativas que escuchar. Y me he dado cuenta de que […]
-
Todos, cuando entramos en una tienda de golosinas, somos como niños pequeños en… bueno, en tiendas de golosinas. Ositos de gominola, dentaduras, coca-colas, dedos ácidos, lenguas recubiertas de azúcar, palotes, y hasta regalices de mil colores y texturas. Pero por lo que se ve, el negro no es un color. Hay regaliz negro normal (las típicas torcidas de […]