Mi blog
Este es mi blog personal. En él escribo posts un poco sobre lo que me va apeteciendo, aunque es verdad que temas como la tecnología e Internet tienen bastante peso.
Todos mis posts están listados en esta página. También puedes ir al tagcloud para encontrar notas sobre una temática concreta. Y no te pierdas el almanaque donde pongo música, películas y series que he visto.
Este es el primer post que estoy escribiendo en Hugo. He terminado por encabezonarme y migrar mi antiguo blog WordPress a un sitio totalmente estático.
Leer más...
Durante mucho tiempo en mi vida cada domingo fue un verdadero drama. Cuando vivía en Madrid era el día en el que tenía que viajar de vuelta, y muchas veces era apenas el día en el que me daba cuenta de que todos los planes que había hecho para el fin de semana no habían servido para nada porque no había hecho gran cosa. Esto se unía a un sentimiento de tristeza y a un cansancio acumulado de toda la semana y de haber salido el viernes y el sábado.
Leer más...
Acabo de leer un post en el blog de Terence Eden en el que reflexiona sobre si los pubs (entiendo que en un contexto británico, que no tengo claro cuán extrapolable es) son necesarios. Y hay algunas cosas que me han salido de ojo porque quizá no sea mi entorno y porque quizá haya habido experiencias que no he tenido (por suerte o por desgracia).
Leer más...
Ya os dije cuando os hablé de la agenda que estoy usando este año (de momento la sigo manteniendo, lo cual es buena señal) que el papel es espantoso para utilizar con estilográfica. Y escribir con bolígrafo normal (con tinta de aceite, como la de cualquier Bic) me parecía ligeramente aburrido (además que ya no estoy acostumbrado a ello).
Leer más...
Me parece increíble que una serie sobre un equipo de programadores haya durado tanto y haya tenido tanto éxito. Ya la había visto, pero estos días he estado dándole una vuelta (está disponible en Max), y la verdad es que salvo los logos de las empresas de la secuencia de opening ha envejecido, en mi opinión, bastante bien.
Leer más...
Muchos tenemos cierta nostalgia por ciertos aspectos del pasado. Y una de las cosas que más echo de menos, al menos de mi persona de Internet, es vivir el Internet ingenuo. El Internet donde montábamos páginas de aquella manera para compartir las cosas que nos gustaban, donde usábamos cosas que no estaban tan enshitificadas, donde teníamos cuidado y aun así no teníamos la sensación de que todo estaba tan enfangado.
Leer más...
Por cuestiones, voy a enviar a reparar el Sonos Era 300 que tengo en el despacho. Paso muchas horas aquí metido y paso muchas de esas horas con música de fondo; bastante solitario es trabajar desde casa como para encima tener que pasar el día en el más completo y absoluto de los silencios. El altavoz en sí no es que se haya averiado, pero pinta que hay un fallo de software con el que el soporte técnico es incapaz de dar y han decidido facilitarme un reemplazo, aprovechando que todavía está en garantía. La situación actual del software en Sonos es la que es (he escrito dos posts sobre el tema y no he entrado al fondo del tema, que no es mi labor).
Leer más...
Se lo leí estos días de atrás a @ordinoides@kolektiva.social en Mastodon: si escuchas mucha música de fondo a lo largo del día y usas listas de Spotify es probable que estés escuchando cantidad de música generada por IA y de música de relleno que no enriquece a nadie salvo a la propia Spotify. Mi propuesta en este caso es clara: en vez de escuchar esto, ponte una radio pública.
Leer más...
Aun sin llegar a ser un sinsentido como el de los cables USB-C, lo de no haya indicación gráfica de que unos cables HDMI tengan unas características determinadas sin nada que lo indique me pone bastante nervioso. Menos mal que no son cables con los que interactúe a menudo. Ojalá los cables que tengo en casa tuvieran una indicación, «HDMI 2.1», «HDMI 2.0″…
Leer más...
Último estado en status.lol