⍟ Un ejemplo de la Web antigua

13/04/2024

Uno de los sitios Web que más tiempo llevan entre nosotros es «Astronomy Picture of the Day», un sitio de la NASA editado por Robert J. Nemiroff y Jerry T. Bonnell1. En su momento recuerdo que existían incluso widgets que mostraban estas imágenes. El caso es que hacía mucho que no entraba y lo he hecho hoy2, y me ha sorprendido ver un sitio Web desnudo.

Acostumbrado a sitios estilizados, con cantidad de recursos externos y demás, llegar a un sitio Web que es puro HTML, seguramente escrito a mano o, como mucho, generado con un script, me ha resultado a la vez refrescante y nostálgico. El sitio Web debe estar tal como se creó hace casi 30 años. Y podría estar otros 30 más.

Este tipo de sitios Web eran los habituales en la Internet «antigua», la que conocí cuando empecé a navegar por Internet sin saber lo que era Internet. Y hoy siguen siendo perfectamente válidos. Cualquier navegador, y digo cualquier navegador de los últimos 25 años es capaz de abrir este sitio Web, y la única incompatibilidad que podrían llegar a encontrarse son los scripts de analíticas que tienen en su <head>.

Como dije, el HTML es para siempre. Y el caso es que no hace falta gran cosa más.


  1. ¿Os imagináis que tienen alertas en Google y que estas dos personas llegan a este post? ↩︎
  2. Particularmente la imagen de hoy, para mí, ha requerido algo más de contexto y de explicación. ↩︎