«El verano no existe» es un programa delicioso

Soy muy de radio. Ya lo sabéis. Y sobre todo, soy muy de radio de acompañamiento mientras haces otras cosas, siendo (o fingiendo ser) productivo.

Y «El verano no existe» es mi descubrimiento de este verano para acompañarme los sábados por la tarde. Lo escuché, de casualidad, en un viaje; flipé porque estaba escuchando la SER y, bueno, en la SER no esperas escuchar radioficción, sino tertulias, información o algo rollo «La Ventana», «A vivir…» o «Hablar por hablar». Y, incluso por extraño, me enganchó. Luego lo recordé gracias a radiochips y, bueno, me estoy escuchando todos los programas del tirón hasta ponerme al día. Y puede que me los descargue para volverlos a escuchar posteriormente.

Nunca había escuchado radioficción y la verdad es que es refrescante, por el hecho de ser radioficción y por el tipo de ficción, de un posmodernismo que, como bien dice el amigo Pacman, es más propio de Radio 3 que de la SER. De hecho, bueno, Mona León Siminiani es una habitual de Radio 3.

Podéis escuchar «El verano no existe» hasta dentro de dos semanas (una pena), los sábados de 8 a 9 de la tarde a través de vuestra emisora más cercana de la Cadena SER (ya sabéis, Radio Barcelona, Radio Madrid…), o directamente a través de los podcasts del reproductor de la Cadena SER. No sé si durará más allá de este verano (es un programa muy estacional: el verano es una época singular en sí misma). En cualquier caso, que viva el verano por permitir este tipo de experimentos. Y que viva la gente de Radioimaginamos por haber parido «El verano no existe».

Actualización: he sido enormemente oportuno. Me acabo de dar cuenta de que el 8 de agosto, el día en el que escribí originalmente el post, fue el día en el que se emitió el último capítulo de «El Verano No Existe». ¿Habrá algún tipo de continuación? ¿Otros proyectos similares?