Mi blog
Este es mi blog personal. En él escribo posts un poco sobre lo que me va apeteciendo, aunque es verdad que temas como la tecnología e Internet tienen bastante peso.
Todos mis posts están listados en esta página. También puedes ir al tagcloud para encontrar notas sobre una temática concreta. Y no te pierdas el almanaque donde pongo música, películas y series que he visto.
Estos días son fiestas patronales en mi pueblo. Es cierto que es divertido salir, ver que hay mucha más actividad que de costumbre, ver a gente a la que habitualmente no ves porque están enterradas en trabajo o porque viven fuera. Pero esto acarrea también no ser dueño de tu propio tiempo y en ocasiones verte obligado a salir, aunque estés agotado. El año pasado ya puse algunos pensamientos sobre el tema: si estás desanimado, no hay manera de ganar; o sales agotado y no disfrutas, o no sales y te consume el FOMO.
Leer más...
El opening de la nueva era de Gumball, recientemente estrenada en HBO Max (aunque lleve unas semanas ya en Estados Unidos y, por tanto, circulando por los canales habituales) tiene una serie de glitches, de anomalías, que he tenido que ver varias veces y en distintas versiones porque he llegado a pensar que eran fallos de compresión debidos al movimiento frenético.
Leer más...
Estoy viendo la temporada actual de The Morning Show. Como ya comenté, ésta temporada tiene la IA como un elemento principal en sus tramas (es algo que se ve claro desde los primeros momentos, y vamos por el segundo capítulo y ya se han venido cositas).
Leer más...
Acabo de ver el primer episodio de la cuarta temporada de The Morning Show, definitivamente una de las mejores series de televisión que he visto recientemente (es exclusiva de Apple TV+). Cada temporada tiene un arco distinto y queda bastante claro cuál es el que va a estar de fondo en el de esta temporada, que es la IA generativa (y, añado como especulación puramente propia, las fake news).
Leer más...
Ayer me comí una mora. Vi un zarzal que todavía tenía algunas que no estaban secas, localicé una más o menos gordita, la cogí, la lavé bien lavada con agua fresca, y me la comí. Y estaba rica. Dulzona, no especialmente jugosa pero sin tener tampoco demasiado pipo, y con un sabor que sin duda es indicativo de que queda poco verano ya (aunque particularmente hoy ha hecho bastante calor, la verdad).
Leer más...
Tengo un capítulo preferido de Modern Family: aquel que se desarrolla por completo en el escritorio del MacBook de Claire. ”Connection Lost” se llama. Un ejemplo de product placement perfectamente integrado en la narrativa del episodio y que, yo no lo sabía, es un ejemplo también de una forma de contar historias: screenlife o computer screen film.
Leer más...
Hace unos días estuve hablando del pudor que modulamos, de manera casi natural e inconsciente, cuando estamos presentes en el mundo. En el mundo físico y en el mundo virtual. Las barreras que nosotros mismos echamos abajo en actos tan simples como salir de casa o poner un tweet en Internet. Pero hoy vengo a hablar de otro tipo de pudor. El pudor a mostrar lo que haces.
Leer más...
Estar presente en el mundo requiere despojarse de parte del pudor, de la barrera que ponemos entre los demás individuos (y de la sociedad en su conjunto) y nuestra vida privada. Y, cuanto más pública y amplia es la presencia, más hay que modular y en muchas ocasiones reducir nuestra vergüenza. A la hora de mostrar nuestro rostro o nuestro cuerpo vestido con determinada ropa, a la hora de hablar, a la hora de expresar determinadas ideas. Y esto aplica también al mundo digital.
Leer más...
Nunca me tomé en serio la teoría del Internet muerto pero parece que ahora hay realmente muchas cuentas de Twitter escritas por un LLM.
Leer más...
Último estado en status.lol